El servicio en Asia se reduce mientras que la capacidad y las tarifas europeas mejoran

Asia
Plazo tarifario extendido
Se pronosticaba que la demanda de carga aérea entre Asia y Estados Unidos alcanzaría su punto máximo alrededor de la fecha límite del 9 de julio para el restablecimiento de los aranceles recíprocos más altos de Estados Unidos y luego disminuiría bruscamente a medida que los importadores completaran su carga inicial. Ahora que la fecha límite del 9 de julio se ha extendido hasta el 1 de agosto para dar a los países más tiempo para negociar nuevos acuerdos comerciales con Estados Unidos, queda por ver cómo afectará eso a la demanda aérea.
Según los informes, Vietnam ha llegado a un acuerdo con Estados Unidos, aunque no se han dado a conocer detalles. China aún enfrenta una fecha límite del 12 de agosto para finalizar un nuevo acuerdo comercial antes de que expiren los aranceles recíprocos más bajos.
Las aerolíneas reducen su capacidad
Transportador ha estado implementando cambios en el servicio, incluidas suspensiones de vuelos y reasignaciones de rutas, que planearon junto con el restablecimiento originalmente programado para el 9 de julio de tarifas más altas en Estados Unidos. C.H. Robinson estará atento a cualquier cambio que pueda ocurrir como resultado de la fecha límite que se extiende hasta el 1 de agosto.
Los volúmenes de comercio electrónico siguen contenidos
Los flujos de comercio electrónico de Asia a los Estados Unidos continúan a niveles reducidos tras la eliminación en mayo de la regla de minimis que permitía el envío libre de impuestos para paquetes de bajo valor. La reciente aplicación de la Ley de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. contra los envíos de cigarrillos electrónicos ha disminuido aún más los volúmenes, mientras que la demanda europea se mantiene estable, pero se suaviza durante los períodos de vacaciones.
Europa
El aforo mejora con los horarios de verano
La capacidad de carga aérea ha mejorado con la implementación del horario de verano, creando espacio adicional, especialmente para los destinos del sur de Europa. El crecimiento de la capacidad de transporte se mantiene plano a nivel mundial, pero las rutas europeas se benefician del aumento de las frecuencias de vuelos de pasajeros durante la temporada alta de viajes.
La demanda y las tarifas se mantienen estables
La demanda se mantiene en niveles estables a pesar de las incertidumbres de la política comercial. Las tasas arancelarias recíprocas más bajas de Estados Unidos del 10% se han extendido hasta el 1 de agosto, mientras la Unión Europea continúa negociando un acuerdo comercial. En las últimas dos semanas previas a la fecha límite original del 9 de julio, la actividad de carga inicial ya había disminuido, creando una capacidad más equilibrada en todas las rutas europeas. A medida que el transportador ajusta la capacidad para adaptarse a los patrones de demanda, la carga abdominal estándar se beneficia de precios competitivos.
La fiabilidad del servicio se ve afectada por las transiciones de los transportadores
La fiabilidad de los horarios se mantiene generalmente estable en todas las redes europeas, aunque la implementación del sistema de carga de Air France-KLM y Delta está creando irregularidades operativas que pueden afectar a la consistencia del servicio durante la transición. Las limitaciones geopolíticas en Oriente Medio siguen limitando las rutas alternativas para determinados flujos.
Latinoamérica
La transición estacional frena la demanda
La demanda de carga aérea está entrando en el tercer trimestre, tradicionalmente más lento, luego de los fuertes volúmenes del primer semestre impulsados por las exportaciones de productos perecederos, incluidas las flores de Colombia y Ecuador, y las semillas de Chile y Argentina. Transportador está implementando ajustes de capacidad para alinearse con la reducción de la demanda hasta finales del verano.
La congestión de São Paulo genera desafíos operativos
El Aeropuerto Internacional de Guarulhos (GRU) se enfrenta a una congestión continua debido a las limitaciones de capacidad, la escasez de mano de obra de los manipuladores de carga y las limitaciones de infraestructura. Esto está causando retrasos en la licitación de la carga y aumentando los riesgos de que las aerolíneas no cumplan con los horarios de corte para las exportaciones brasileñas. Se están utilizando rutas alternativas a través del Aeropuerto Internacional de Viracopos (VCP) para mitigar los problemas de congestión de Guarulhos.
Oceanía
La capacidad desde Oceanía se ha reducido, con retrasos en las salidas y tarifas elevadas tanto a América como a Europa a medida que la demanda de pasajeros de verano en el hemisferio norte alcanza su punto máximo. Las altas cargas de pasajeros están reduciendo la capacidad de vientre, creando condiciones competitivas para la asignación de cargueros y oportunidades de consolidación.
Los retrasos y los retrasos en los principales centros de transbordo están prolongando los tiempos de tránsito, especialmente en el caso de las cargas de gran tamaño que requieren una elevación de carga dedicada. Estas limitaciones operativas están agravando los desafíos de entrega para los transportistas que dependen del espacio en la bodega de los aviones de pasajeros.